miércoles, 2 de septiembre de 2009

LLEGO EL MOMENTO ,EN QUE LAS EMPRESAS, SE DEBEN GRADUAR DENTRO DE NUEVOS ESCENARIOS

Nos encontramos en el momento oportuno ,para el inicio de relaciones infinitas digitales. Por ello, el impuso de la sociedad en red ,viene siendo realizado con múltiples campañas a nivel gubernamental y empresarial, comenzando las empresas por estudiar sus intereses, en la forma y manera de utilización de internet , a fin de poder adaptar y establecer el modelo que mejor se ajuste a sus propósitos.
Las redes dan acceso a una base de clientes y usuarios que conceden permiso para la recepción de mensajes ,ello favorece la internacionalización por medio de intercambios de ideas que se perciben y provienen de diversos países, culturas, y por tanto provienen de una gran diversidad de enfoques,lo que enriquece las posibilidades de hacer negocios.
La incorporación paulatina de herramientas idóneas para actual en la red, es otra de las cuestiones a plantearse por las empresas .La presencia de la empresa en la red puede efectuarse, por si, o mediante encargo a profesionales que les tramiten las campañas online , así como se encarguen de la coordinación , funcionamiento y manejo de las nuevas herramientas que son indispensables en el proceso de adaptación.
Una de las principales ventajas de la incorporación de la red al contexto empresarial, se centra en las ventajas que originan respecto a la expansión del negocio. Disminuye el tiempo y el costo necesario para la ejecución de las diversas transacciones transfronterizas.
Si tenemos en cuenta , dentro de los procesos de internacionalización, su costo económico y el tiempo que se debe invertir, la utilización de internet, y de las redes sociales como Facebook, Twiter, Linkedln, Orkut, no solo para la búsqueda de asesoramiento, sino para la localización de personas interesadas en el producto o servicio, supone el aprovechamiento idóneo de un canal repleto de oportunidades y contactos infinitos, que de ser correctamente utilizados por el usuario, suponen nuevas oportunidades de negocio, y nuevas experiencias empresariales.
El comercio electrónico, actualmente ,en España, avanza con un 48% de crecimiento, acortando distancias con los países de vanguardia , que se encuentran en un 50%.
Una de las máximas empresariales para expandir su empresa y su actividad, está en no centrarse en lo que ya hace, sino en extender a lo que puede hacer..
Por ello, uno de los mayores esfuerzos de los países está centrado en dar impulso al comercio electrónico , forma idónea y asequible de fomentar el alcance de la mejora de la competitividad de sus empresas de cara al mercado internacional.
La incipiente utilización del mercado electrónico, y por tanto el gran desconocimiento existente respecto al mismo, origina que cuando se lanzan a la búsqueda de mercados remotos que no podrían alcanzar , sino es a través de la red, no tengan los resultados deseados.
Las plataformas e la red, están constantemente en evolución, y las formas de hacer negocio, y de hacer comercio entre empresas, no están siendo explotadas en su plena extensión ,debido a la reticencia que el desconocimiento del medio provoca.
El mercado electrónico supone la obtención de costes reducidos, e incuso gratuitos, para realizar búsquedas de nuevos nichos de mercado, y posibilidad de contacto con países de difícil acceso. Hay empresa que aseguran haber obtenido más clientes en internet ,que acudiendo a ferias con presencia física.
Ventajas que suponen para las pymes extender la actividad de su negocio en la red.
Aquellas pequeñas y medianas empresas que no podían competir con las grandes corporaciones, dentro de la red , disponen del medio idóneo que les propicia la igualdad de oportunidades, a mayor abundamiento, se prevé, que el mercado de internet, desencadenará la total apertura del mercado interno europeo.
Septiembre 2009
Angeles Lozano
http://www.gestioneficaz.net